Herramientas para la comunicación y el trabajo colaborativo



Mi nombre es Diego Galván, soy estudiante de la UTPL y les vengo a hablar sobre dos grandes herramientas para la creacíon y publicación de contenidos (Infografías y Vídeos), a la vez que les haré partícipes de un par de recursos que elaboré, para evidenciar en un sentido más amplio todo lo relacionado al tema.


Infografía:


Una infografía es una representación visual de información que combina imágenes, gráficos y texto para comunicar datos complejos y extensos. Al estar compuesta principalmente por elementos gráficos y tener poco texto, es una excelente opción para transmitir conocimientos de manera clara y concisa (Blacio y Montaño, 2020; HDTIC´s, 2018). 


Las infografías se pueden utilizar en una amplia variedad de contextos, desde presentaciones empresariales hasta informes educativos y debido a tal versatilidad se pueden adaptar a cualquier tema o audiencia.


Hay muchas herramientas en línea que te permiten crear infografías de manera fácil y rápida. Con estas herramientas, puedes elegir entre una amplia variedad de plantillas prediseñadas y personalizarlas a tu gusto, agregando tus propios datos e imágenes. También puedes cambiar el texto, los colores, las fuentes y los fondos con solo unos clics.

En resumen, las infografías son una herramienta visual muy útil para comunicar información de manera clara y concisa. Son versátiles, fáciles de crear y muy efectivas para captar la atención del público.

Ejemplo del recurso elaborado:

https://infogram.com/intervencion-educativa-matematica--1ho16voezrxrx4n?live



Videos:

Ejemplo del recurso elaborado:

https://youtu.be/7G0tz8vzp30


En fin, el objetivo didáctico de las herramientas para la comunicación y el trabajo colaborativo es mejorar la comunicación y la planificación de proyectos, así como fomentar el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. Estas herramientas pueden ser utilizadas tanto en el ámbito empresarial como en el educativo para mejorar las dinámicas y aumentar la productividad y la eficiencia. Sin embargo, también se plantean nuevos retos para ayudar a los estudiantes a optimizar las posibilidades de la Red como lugar en el que aprender colaborativamente.

Ejemplo del recurso referente a un mural colaborativo:

https://padlet.com/bonon94114/padlet-de-prueba-u0dhmgj4cdvt6ne1


Referencias:

Blacio, R., y Montaño, G. (2020). Tecnologías para la Innovación Educativa Guía Didáctica. Ediloja Cía. Ltda.

HDTIC´s. (25 de julio de 2018). La infografía, una herramienta potente poco utilizada en el aula. Educación Secretaría de Educación Pública. https://n9.cl/d2uti

Pérez Porto, J., Gardey, A. (1 de abril de 2009). Video - Qué es, evolución, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 29 de septiembre de 2021. Recuperado el 17 de julio de 2023 de https://definicion.de/video/

Robinson, A. (23 de marzo de 2021). Enseñar a los estudiantes cómo aprender de los vídeos. Edutopía. https://n9.cl/ira4y




Comentarios